La depreciación del coche, un factor clave en la compra y venta

Gonzalo Fernández
Marketing
Publicado en 25 febrero, 2025
Un tacómetro donde se muestran los kilómetros del coche, uno de los factores que afecta a la depreciación del cocheUn tacómetro donde se muestran los kilómetros del coche, uno de los factores que afecta a la depreciación del coche

El valor de un vehículo viene determinado por múltiples factores y uno de los más importantes es el tiempo. Esto es debido a que la depreciación de los coches suele ser mayor cuanto más años lleva en circulación (aunque siempre hay excepciones).



De hecho, es habitual preguntarse cuánto valor pierde un coche al salir del concesionario, ya que esta pérdida ocurre incluso aunque el vehículo no haya recorrido ni un solo kilómetro aún. El paso de los años, el aumento de los kilómetros y el estado en el que se encuentra afectan directamente a la depreciación del coche.



Estos son solo algunos de los factores que afectan al precio del vehículo, sin embargo, en esta guía vamos a centrarnos únicamente en la depreciación, un aspecto clave tanto si estás pensando en vender como en comprar un coche de segunda mano.

¿Qué es la depreciación del vehículo y cómo afecta al valor de un coche?

La depreciación de un coche se define como la disminución progresiva del valor de un vehículo con el paso de los años, incluso sin necesidad de que este sea utilizado. Es un fenómeno casi inevitable que puede afectar a la gran mayoría de vehículos, aunque con un buen mantenimiento y cuidado puede ralentizarse.

La forma en la que se devalúa un coche depende de muchos factores y aunque lo habitual es que vaya perdiendo valor con el paso del tiempo aún hay excepciones con algunos modelos muy concretos como es el caso de ciertos clásicos o ediciones especiales. Estos vehículos pueden mantener su precio o incluso venderse por más en el mercado ya que su valor como coche de segunda mano suele ser alto gracias a su exclusividad.

Factores que influyen en la depreciación de un coche

Como comentábamos, el valor de un coche disminuye con el tiempo, sin embargo, no todos los modelos pierden valor de la misma manera. La depreciación de los coches se ve afectada por distintos factores que influyen directamente en su valor de reventa y conocerlos puede ayudarte a tomar mejores decisiones tanto si quieres comprar como si quieres vender un vehículo:

  • Antigüedad del vehículo: Durante los primeros años, especialmente entre los 0 y los 3, la pérdida de valor es más pronunciada. Se estima que un coche puede perder alrededor del 20 % de su valor solo en el primer año. Este dato sirve de referencia para entender cuánto se deprecia un coche por año, aunque, como mencionamos anteriormente, esto puede variar según el modelo y el uso que se le dé al coche.

  • Kilometraje: Cuantos más kilómetros tenga un coche mayor será su desgaste percibido. Se considera que un vehículo supera la media cuando recorre más de 20.000 kilómetros al año, y eso suele acelerar su depreciación.

  • Estado general: La condición física y mecánica del coche influye directamente en la depreciación del coche. Un vehículo bien mantenido, sin daños visibles y con un historial de mantenimiento adecuado siempre retendrá mejor su valor en comparación con uno descuidado.

  • Tipo de uso: El uso al que se ha sometido el coche también afectará su depreciación. Por ejemplo, vehículos utilizados para trabajos pesados o en condiciones adversas pueden mostrar un mayor desgaste reduciendo así su valor de reventa.

  • Equipamiento y extras: Los coches con equipamientos adicionales, especialmente aquellos relacionados con la seguridad y la tecnología, suelen depreciarse menos. Invertir en elementos de seguridad podría ayudar a mantener su valor con el paso del tiempo.

  • Ediciones limitadas o coches clásicos: Algunos modelos concretos, como vehículos antiguos bien conservados o versiones especiales, forman parte del grupo de los coches que menos se devalúan con el tiempo. De hecho, en determinados casos, pueden llegar a venderse por un precio mayor al que tuvieron en su lanzamiento, sobre todo si ya no se fabrican y tienen una demanda alta en el mercado de segunda mano.

La depreciación del coche se da especialmente en coches modernos como es Honda Civic Type-R
La depreciación del coche se da especialmente en coches modernos como es Honda Civic Type-R.

La curva de depreciación del coche

Entender cómo se devalúa un coche con el tiempo es clave para anticipar su pérdida de valor. La depreciación de un coche no es lineal, suele ser más pronunciada durante los primeros años y con el tiempo tiende a estabilizarse. Entender esta curva es clave para saber cuánto valor pierde un coche cada año y decidir cuándo es mejor venderlo o comprarlo.

  • Matriculación: Al salir del concesionario, el coche ya pierde un 18% de su valor.

  • Primer año: La depreciación alcanza el 28%.

  • Segundo año: El vehículo ha perdido aproximadamente el 38% de su valor inicial.

  • Tercer año: La pérdida llega al 48 %.

  • Cuarto año: El coche ya ha perdido cerca del 58% de su valor inicial.

  • Quinto año: La depreciación alcanza el 68%.

A partir del sexto año, la depreciación se vuelve mucho más suave. La pérdida de valor rondará como máximo el 5 % anual. Pasados los diez años el precio del coche suele estabilizarse y, en la mayoría de casos, su valor no superará el 13 % del inicial.

Coches que menos se deprecian

No todos los coches pierden valor al mismo ritmo ya que algunos lo mantienen mejor en función de la demanda, la reputación que tenga la marca y la calidad con la que se ha construido el vehículo. Como norma general, los coches que menos se deprecian en los primeros tres años suelen ser los de gama premium, que suelen tener una demanda constante en el mercado de segunda mano, ya que su precio es más accesible que cuando eran nuevos y siguen siendo vehículos de calidad.

En el caso de las unidades especiales, las ediciones limitadas, los coches que la marca sólo otorga a ciertos clientes seleccionados o los vehículos que han sido fabricados a mano con un tiempo de espera de años, pueden no tener depreciación e incluso, ver incrementado su valor en el mercado de ocasión hasta alcanzar cifras millonarias.

Algunos ejemplos claros de esto último son:

Vehículo

Precio de salida

Precio Máx alcanzado de segunda mano

Ferrari LaFerrari

1.300.000 €

6.661.305 €

Lamborghini Murciélago LP640 Manual

313.800 €

675.646 €

Pagani Zonda C12S

333.065 €

850.000 €

Alfa Romeo TZ1

7.600 $ en 1965 (77.693 € hoy)

1.422.927 €

Los coches que más se devalúan en España

Al igual que hay vehículos que conservan bien su valor, también existen otros que se deprecian con más facilidad. Los coches que más se devalúan en España suelen ser modelos con alta oferta en el mercado de segunda mano, menor equipamiento o una imagen de marca menos valorada por los compradores.

Esta caída de valor también puede deberse a un bajo nivel de fiabilidad, a un consumo elevado o simplemente a que el modelo ha quedado desfasado frente a sus competidores. En muchos casos, aunque fueron modelos muy populares en su lanzamiento, su demanda en el mercado de segunda mano es baja y esto provoca que pierdan valor con mayor rapidez.

La depreciación del coche no afecta a algunos modelos como el Ferrari LaFerrari en su versión Aperta
La depreciación del coche no afecta a algunos modelos como el Ferrari LaFerrari en su versión Aperta.

Consejos para minimizar la depreciación de tu coche

Aunque la depreciación no se puede evitar por completo sí hay una serie de medidas que puedes tomar para reducir su impacto y mantener su valor durante más tiempo:

  • Mantenimiento regular: Realizar las revisiones recomendadas por el fabricante es esencial para preservar el valor de tu coche. Un historial de mantenimiento completo y actualizado garantiza su buen funcionamiento, transmite confianza a futuros compradores y puede traducirse en un mejor precio de reventa. Además, previene averías costosas que podrían acelerar la depreciación del vehículo.

  • Cuidado estético: Mantén el coche limpio y en buen estado, tanto por dentro como por fuera y evita daños en la carrocería, reparando si es preciso cualquier desperfecto lo antes posible.

  • Elección del color: Los coches de colores llamativos, como el amarillo, suelen depreciarse menos que los de colores más comunes como el negro o el gris ya que son menos habituales y, por tanto, más diferenciales.

  • Equipamiento adicional: Invertir en elementos de seguridad y tecnología puede ayudar a mantener el valor del coche con el paso del tiempo.

La depreciación del coche es un aspecto importante para cualquier propietario en todo momento, pero especialmente cuando llega el momento de venta ya que deberá saber el valor de su vehículo. Además, cuanto mejor sea la condición en la que se mantenga durante toda su vida, más posibilidades hay de que se pueda vender a un precio más elevado, evitando la depreciación del coche alta.

Y si prefieres una venta sencilla sin complicaciones, en Clica y Vende Coche valoramos tu coche y nos encargamos de todo el proceso, para que puedas cerrar la operación en 24 o 48 horas con total tranquilidad.

¿Quieres vender tu coche rápidamente y sin complicaciones?

Introduce la matrícula y obtén la valoración en 1 minuto