Conocer el historial del coche, una necesidad antes de la compra

Gonzalo Fernández
Marketing
Publicado en 27 febrero, 2025
El historial del coche muestra la vida del vehículoEl historial del coche muestra la vida del vehículo

Para saber qué precio tiene un coche y si es justo o está por encima de lo que debería, es primordial conocer su historial ya que en él se muestra toda la vida del vehículo, kilometraje (para saber de posibles alteraciones inusuales), número de propietarios, estado legal e incluso, en algunos informes, saber si ha tenido algún accidente importante.


Al fin y al cabo, el historial del coche nos ayuda a seleccionar qué unidad es la mejor para comprar y no llevarnos sorpresas futuras por posibles problemas mecánicos o por vicios ocultos.


Existen varias opciones para ver el historial del coche y en esta guía, te contamos todo al respecto.

¿Qué es el historial de un vehículo?

El historial del coche es un documento que recoge toda la información relevante a la vida que ha tenido el vehículo desde que fue matriculado por primera vez, hasta que se ha pedido el informe.

De esta manera, el historial funciona como una especie de biografía y, revisarlo antes de comprar un coche de segunda mano es esencial para comprobar si realmente esa unidad merece la pena o es necesario optar por otra.

Con las nuevas tecnologías, conocer el historial de un coche gratis o acceder a un informe del coche gratis te ayudará a evitar sorpresas desagradables como que el coche haya sido embargado, accidentes graves que hayan podido afectar a la rigidez del chasis y a la conducción o incluso manipulaciones en el cuentakilómetros.

¿Qué datos incluye el historial de un coche?

El informe del vehículo gratis incluye ciertos datos importantes, pero, si quieres conocer toda la información referente a su vida, el historial del coche completo es la mejor opción.

Si quieres saber datos por matrícula de un coche, los informes suelen tener:

  • Información de los datos técnicos del vehículo donde se incluye la marca, modelo, bastidor, versión, cilindrada, potencia, tipo de combustible que usa, nivel de emisiones...

  • La fecha de la primera matriculación y país de procedencia, así como todos los cambios de titularidad que ha tenido y el día en que se han producido.

  • En función del informe del coche solicitado, se mostrarán las ITV que ha tenido y si han sido favorables o desfavorables (como en el Informe de la DGT), así como los kilómetros con los que ha pasado cada revisión.

  • Si cuenta con cargas administrativas o legales como embargos, precintos e incluso si el vehículo es procedente de renting o leasing.

  • Si el coche se encuentra en baja temporal o definitiva, incluso si ha tenido alguna a lo largo de su vida.

  • En algunos casos como en el Informe CARFAX, nos llega a mostrar si se registra algún accidente y el valor que ha tenido la reparación, así como las partes dañadas.

Saber los datos de un coche por matrícula o bastidor y conocer cómo ha sido todo su pasado, es una parte fundamental del proceso de compra ya que evitarás sorpresas no deseadas y conocerás toda la información del vehículo sin la necesidad de salir de casa e ir a verlo en persona.

¿Sabías que...?

En muchas ocasiones los vendedores alteran el kilometraje de los vehículos para obtener un mayor precio de venta por él o incluso se reparan golpes que posiblemente hayan doblado el chasis, afectando a la conducción y a la seguridad de los ocupantes.

Este tipo de datos se registran en los distintos informes que ofrecen el historial del coche con todo detalle para que cualquier dato relevante que pueda afectar al precio de venta o incluso a la compra, quede resuelto cuanto antes sin necesidad de que las partes pierdan el tiempo.

Un coche accidentado. Un dato relevante a la hora de comprar que a veces queda registrado en el historial del coche
Un coche accidentado. Un dato relevante a la hora de comprar que a veces queda registrado en el historial del coche.

Cómo obtener el historial del vehículo gratis

Existen varias formas de saber los datos de un coche por la matrícula y toda la información correspondiente a su pasado, pero el historial del vehículo gratis y el detallado de pago, son las mejores opciones por la veracidad de los resultados ya que consultan a fuentes oficiales con los datos exactos.

Una de las opciones más conocidas es el Informe Reducido de la DGT que, de manera totalmente gratuita, te permite conocer la marca, modelo, fecha de matriculación y si tiene algún problema para ser transferido. Es totalmente gratuito y para obtenerlo solo necesitas acceder a la sede electrónica, registrarte o iniciar sesión con tus credenciales (PIN móvil, usuario y contraseña, Cl@ve permanente), poner la matrícula del vehículo que deseas conocer la información y en menos de 5 segundos lo tendrás.

La DGT te ofrece la posibilidad de que, mediante el pago de una tasa cuyo precio es de 8,67€, puedas acceder a toda la vida del vehículo, incluso saber quien es el propietario.

CARFAX también te permite conocer cierta parte del historial del coche gratis como la marca, modelo y el número de registros que tiene en su base de datos, de manera que podrás saber si el vehículo puede tener un problema o información relevante (si tiene muchos registros) o bien puede tratarse de un coche limpio y sin incidencias aparentes (pocos registros).

Saber datos por matrícula del coche de manera detallada

Si bien el historial del vehículo gratis te permite hacerte una idea de cuál puede ser el estado que tiene, a la hora de conocer la vida completa es conveniente adquirir un informe completo del coche ya que te dará una visión mucho más detallada, pero ¿cómo se puede solicitar un informe completo?

En función de la plataforma que uses, será de una forma distinta, pero todas tienen algo en común, el pago previo para poder acceder a toda la información, 8,67€ en los informes de la DGT y entre 14,99€ y 19,99€ en CARFAX y en función del paquete que se elija.

En ambos casos puedes optar por saber los datos del coche por la matrícula o bien por el bastidor y obtendrás un historial completo con toda la vida del vehículo que haya sido registrada por distintos medios oficiales.

Interpretar los datos que vas a obtener en el informe del vehículo

Cuando ya tengas el documento podrás ver una gran cantidad de datos que quizás no sepas interpretar, ya que suelen ser técnicos y de cierta relevancia. Vamos a hablar de los dos tipos más comunes con los que puedes saber datos por matrícula de un coche, el Informe de la DGT y CARFAX.

En el Informe detallado de la DGT se muestra:

  • Indicación de la vigencia del seguro y de la ITV, mostrando si se encuentra al día o no consta como asegurado o con ITV en tráfico.

  • Datos del titular del vehículo y si cuenta con cotitulares.

  • Identificación del vehículo: matrícula, marca, modelo, bastidor, servicio, fecha de matriculación en España, primera fecha de matriculación registrada en cualquier otro país si así fuera, si ha pertenecido a Renting, localidad en la que está registrado el vehículo y el tipo de coche que es.

  • Datos sobre si el coche está asegurado y qué aseguradora tiene.

  • Historial de inspecciones técnicas, con la fecha en la que se ha pasado la ITV y cuando caduca, la estación donde se ha pasado, resultado (favorable, desfavorable o negativo), los kilómetros que tenía en cada inspección, si ha tenido defectos y la gravedad de los mismos.

  • Historial de lecturas del cuentakilómetros si hubiese registros.

  • Información técnica del vehículo donde se muestra la potencia, peso, tipo de combustible que usa, nivel de emisiones...

  • Información medioambiental, donde se puede llegar a incluir hasta la autonomía.

  • Nivel de seguridad EURONCAP.

Conocer el historial del coche es primordial antes de comprarlo
Conocer el historial del coche es primordial antes de comprarlo.

Si por otro lado, has acudido a un informe CARFAX para conocer el historial del vehículo, los datos que podrás comprobar son:

  • Lugar de matriculación, matrícula y bastidor, así como datos técnicos (tipo de carrocería, tracción, cilindrada...).

  • También en la parte superior veremos un resumen de los datos más importantes que se detallarán más abajo.

  • Comprobación rápida sobre el kilometraje (si ha sido manipulado o no), si ha tenido alguna denuncia por robo, cuál es el estado administrativo actual e incluso si ha habido alteraciones en el pasado, si ha sido alguna vez registrado como desguazado, si es importado, si se ha usado como taxi y si el chasis ha tenido alguna modificación o golpe.

  • Si el vehículo tiene registros pasados en Francia, se amplía con más información.

  • Resumen de daños, con la fecha en que se han reportado, las zonas dañadas, la causa del siniestro, el coste estimado de la reparación y la ubicación donde ha ocurrido. A esto se le suma un glosario de daños.

  • Verificación del kilometraje con una gráfica temporal.

  • Información histórica, donde se muestran, en orden cronológico, todos los acontecimientos que ha vivido el coche como los propietarios que ha tenido y la localidad de cada uno, las bajas, los daños, el kilometraje, para qué se ha usado el vehículo...

  • Finalmente se dan detalles técnicos del vehículo como el peso, emisiones, consumo medio, clasificación del vehículo...

Como puedes ver, la cantidad y la calidad de los datos que puedes tener por la matrícula del coche son importantes antes de comprar un vehículo de ocasión, ya que así puedes evitar tener graves problemas en el futuro, sorpresas innecesarias y la malgastar tu tiempo desplazándote hasta la ubicación del coche.

¿Quieres vender tu coche?

Si no necesitas conocer el historial del coche porque lo que quieres es venderlo, en Clica y Vende Coche te lo ponemos fácil.