Vender un coche entre dos particulares es uno de los procesos más comunes en España cuando una persona quiere deshacerse de su vehículo para adquirir uno nuevo, uno distinto, bien para pagar deudas pendientes u otros quehaceres.
Normalmente se recurre a este método de venta cuando hay conocimientos suficientes acerca del vehículo y quieres obtener un precio más alto que si lo vendieses en un concesionario de coches de segunda mano, aunque el proceso es mucho más lento y, en ocasiones, tedioso.
A la hora de la venta hay que seguir una serie de pasos ya que, es un proceso que, si no se hace correctamente, puede llevar a entorpecer trámite e incluso, acarrear sanciones importantes y problemas legales en el futuro.
Los coches en venta de particulares pueden no estar en el mejor estado debido a su uso y kilometraje por eso, es importante preparar el vehículo en todos los sentidos, realizando una limpieza profunda tanto del exterior como del interior, incluyendo si es posible, un pulido de carrocería y faros para que quede brillante y como nuevo.
En el interior lo mejor es usar productos específicos para plásticos y piel que hagan que se rejuvenezca cada parte del salpicadero y de los asientos.
Pero no sólo a nivel estético hay que prepararlo, incluso si se han realizado las revisiones habituales al coche, es recomendable realizar una última comprobación de todos los componentes mecánicos y los líquidos importantes para asegurar que se encuentra en perfectas condiciones para su venta y, además, revalorizar un poco más el coche.
Es sin duda el apartado más importante en la venta de coches entre particulares ya que es la cantidad que deseas obtener por el vehículo y existen diversas formas de determinar cuál es el valor real que puedes pedir.
Búsqueda en portales de venta: Primero es importante conocer qué coche tenemos, no sólo la marca y el modelo, sino qué acabo tiene y qué versión es ya que es uno de los determinantes del precio final que puedes pedir. Con estos datos, hay que valorar cuál es el estado general, tanto estético como mecánico, así como el kilometraje y compararlo con el resto de los vehículos del portal que sean similares para estimar el precio de venta.
Tasación por un profesional que sepa perfectamente qué puntos mirar del vehículo para determinar el mejor precio. En Clica y Vende Coche contamos con un tasador online que te permite saber cuál es el valor de tu coche y venderlo con nosotros de una manera sencilla y fácil, ahorrándote tiempo y quebraderos de cabeza.
Mediante las tablas de precios que ofrece Hacienda y que estima en función de la antigüedad y las características que tiene cada coche, ayudándote a estimar un precio mínimo de venta, especialmente en aquellos vehículos que ya tienen algunos años.
Los coches en venta de particulares deben tener un anuncio llamativo donde es incluyan buenas fotos de todas las partes del vehículo y los desperfectos (en caso de tenerlos), además de una descripción detallada con toda la información relevante como la versión que es, el acabado, los kilómetros que tiene, extras...
Cuánto mejor sea el anuncio, mayores son las posibilidades de que aparezcan compradores serios que estén interesados por tu coche con los cuales, tendrás que tener encuentros para mostrarles el estado e incluso permitirles que hagan una prueba de conducción contigo.
Es muy probable que el futuro comprador quiera negociar el precio antes de cerrar la venta, por lo que es fundamental que tengas claro desde un principio, cual es el valor mínimo que estás dispuesto a aceptar.
Recuerda, además, que si el vehículo tiene algún problema, comunicarlo con antelación y evitar los vicios ocultos que pueden llevar a futuros juicios y problemas.
Una vez llegado a un acuerdo para el precio, toca formalizar la venta de coches entre particulares mediante un contrato donde se establezcan los datos de ambas partes y del coche en cuestión junto a la forma de pago, el precio y la fecha en que se realiza.
Recuerda que una vez completada la venta, hay que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que varía en función de la comunidad autónoma y tiene un plazo de 30 días desde la firma del contrato.
El siguiente paso es realizar el cambio de nombre en la DGT para evitar problemas legales a futuro en caso de multas, impagos o problemas legales y aunque lo tiene que hacer el comprador, el vendedor debe estar pendiente de que se realice en un plazo máximo de 10 días.
El vendedor se hace responsable de cualquier defecto oculto que el comprador haya detectado durante los primeros 6 meses desde la entrega y afecte al uso del vehículo.
En caso de que el coche tuviera un problema previo a la venta, es fundamental establecer una cláusula en el contrato que demuestre que ambas partes eran conscientes del fallo o avería.