¿Cómo vender mi coche por piezas?

Gonzalo Fernández
Marketing
Publicado en 31 marzo, 2025
Vender el coche por piezasVender el coche por piezas

¿Tienes un coche averiado y sin arreglo que quieres vender? ¿Lo estás pensando vender por piezas y tienes dudas de cómo hacerlo?En esta guía te contestamos a todas las dudas y preocupaciones y te presentamos las mejores soluciones.



Puede parecer que vender un coche por piezas es una opción interesante si necesitas dinero o comprar un vehículo nuevo y maximizar el valor de un coche antiguo, averiado o accidentado.



No obstante, esta práctica tiene implicaciones legales en España.

En este artículo te explicamos qué dice la normativa actual, cuáles son los riesgos que existen y que alternativas legales puedes considerar para vender tu coche.

Vender el coche por piezas: consideraciones económicas

Si quieres vender el coche por piezas de forma particular, tienes que tener en cuenta que desde 2017 no es una opción legal en España. Aunque la idea de vender un coche por piezas puede parecer atractiva, la legislación española actual restringe esta práctica a centros autorizados y por ello, es recomendable explorar alternativas legales y prácticas, como la venta a empresas especializadas o la entrega en desguaces autorizados, para garantizar una gestión adecuada del vehículo y cumplir con la normativa vigente.

Marco legal y normativa vigente al vender un coche por piezas

Si quieres vender un coche por piezas, lo primero que tienes que saber es que en España esta práctica es ilegal. La gestión de vehículos al final de su vida útil está regulada por él Real Decreto 20/2017, ley que establece que los propietarios que deseen deshacerse de su vehículo de esta manera deben hacerlo a través de un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento para su baja definitiva.

Los CAT o desguaces son los centros que se van a encargar de desmontar y comercializar las piezas como los recambios de coches de segunda mano y también se encargarán de reciclar las partes más contaminantes y todos los líquidos del vehículo.

Al no estar permitido desmontar el vehículo en casa y vender piezas de coche libremente, si una persona decide hacerlo por su cuenta, esta persona podría ser sancionada con multas por vender piezas de coches que variarán y dependerán de la interpretación de las autoridades competentes.

Puedo vender las piezas del coche por mi cuenta

Consecuencias de vender piezas de coche por tu cuenta

Como te comentábamos, los únicos centros que están autorizados para ello son los CAT, por ello, si lo hacer por tu cuenta estarías exponiéndote a graves consecuencias tales como:

  • Multas que pueden superar los 6000€.

  • Sanciones medioambientales debido a la mala gestión de los residuos peligrosos del vehículo tales como aceites, baterías o combustibles.

  • Problemas fiscales si se vendiesen sin declarar los ingresos generados o sin estar dado de alta como empresa o autónomo.

  • Posibles responsabilidades civiles o penales si una pieza vendida de forma ilegal causa un accidente o un problema técnico en otro coche.

Alternativas legales a vender el coche por piezas

Debido a la restricción legal que existe en España para vender un coche por piezas de forma particular, te proponemos unas alternativas legales y más viables:

  • Venta a empresas especializadas: Existen empresas dedicadas a la compra de coches de segunda mano en cualquier estado, estas empresas ofrecen soluciones prácticas y suelen encargarse de la tasación, recogida y gestión de todos los trámites necesarios, proporcionando una opción rápida y sin complicaciones.

  • Entrega en desguaces o CAT: Aunque los desguaces pueden no ofrecer una compensación económica significativa, entregar el vehículo a un CAT garantiza una gestión adecuada y legal de sus componentes. Además, estos centros se encargan de la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), evitando futuros inconvenientes administrativos.

Ventajas y desventajas de vender un coche por piezas (a través de un CAT)

Aunque vender tu coche por piezas a través de un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) puede parecer una buena forma de recuperar parte del valor del vehículo, es importante conocer los pros y contras antes de decidirte. Entre las ventajas está el hecho de que es una opción 100 % legal, segura y que garantiza el reciclaje responsable de los componentes, especialmente aquellos que pueden ser contaminantes. Además, algunos CAT ofrecen una pequeña compensación económica por los recambios aprovechables.

Sin embargo, también hay algunas desventajas. La compensación que ofrecen los desguaces suele ser baja, ya que su objetivo principal es la gestión medioambiental más que la compraventa. Tampoco tienes el control sobre qué piezas serán desmontadas ni sobre cuánto valen individualmente, por lo que podrías tener la sensación de que el valor de tu coche se pierde entre trámites y reciclaje. A esto se le sumaría el tiempo que puede llevar coordinar la entrega y gestionar la documentación por tu cuenta.

Vender piezas de coche es posible

Las ventajas de vender tu coche en Clica y Vende Coche en lugar de venderlo por piezas

Vender tu coche en Clica y Vende Coche es una opción legal, rápida y mucho más rentable que entregarlo a un desguace. Desde el primer contacto, nuestro equipo se encargará de todo. No tendrás que preocuparte por la documentación ni por lidiar con procesos complejos. Además, te garantizamos un precio justo basado en el estado real de tu coche, sin sorpresas.

A diferencia de los desguaces o CAT, donde el valor que se obtiene suele ser simbólico, en Clica y Vende Coche te damos una oferta personalizada y realista, con posibilidad de cerrar la venta en menos de 24 horas. Nuestro objetivo es ofrecerte una solución práctica, transparente y con el mejor servicio posible, para que puedas olvidarte del problema de tu coche averiado y centrarte en lo que viene después.

Si quieres vender tu coche sin complicaciones...

Introduce la matrícula y obtén la valoración en 1 minuto