¿Vender un coche sin ITV es posible?

Gonzalo Fernández
Marketing
Publicado en 3 marzo, 2025
Vender el coche sin ITV es posible pero hay que conocer los motivos reales de porqué se encuentra así.

Desde Clica y Vende Coche te confirmamos que sí, se puede vender un coche con ITV desfavorable y es que, aunque a primera vista pueda parecer extraño, es una situación más común de lo que parece ya que existen más de 3 millones de vehículos en España que carecen de la Inspección Técnica obligatoria por diversos motivos desde el abandono del vehículo, un uso muy escaso hasta la imposibilidad de pasarla por algún problema mecánico.



Antes de cerrar la venta, es importante conocer el estado real del vehículo y los motivos por los que no tiene la ITV en vigor. El precio puede variar notablemente si el coche está abandonado, lleva tiempo parado o presenta fallos graves que hayan provocado una inspección desfavorable y la imposibilidad de circular.



Para ello, conviene consultar el historial del vehículo y revisar tanto sus componentes mecánicos como el estado exterior. Así podrás valorar si realmente puede volver a circular con garantías y entender por qué se ha decidido vender el coche sin ITV.

Pero ¿qué es la ITV y por qué es tan importante?

Las siglas ITV hacen referencia a Inspección Técnica de Vehículos, un procedimiento obligatorio para todos los coches que estén matriculados en España o que se vayan a matricular aquí tras ser importados.

Su finalidad es comprobar que los vehículos, tanto los nuevos como los de segunda mano, cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones, garantizando de esta manera que el vehículo se encuentra en las condiciones óptimas para poder circular sin poner en riesgo al conductor y al resto de usuarios de la vía.

En caso de que la ITV esté caducada o su resultado sea negativo, el vehículo se considera no apto para circular, pero en ningún caso es obligatorio pasar la ITV para vender un coche, al igual que en algunos casos es posible vender coche con la ITV caducada siempre que se cumplan ciertas condiciones y limitaciones importantes:

Venta para uso particular (coche sin circular)

Vender un coche sin ITV a otro particular es posible, pero hay que tener en cuenta que el vehículo no podrá circular y por ello tendrá que ser trasladado en grúa o remolque o bien a la ITV, a un taller o a un garaje.

Vender un coche sin ITV a un profesional del sector

Muchas empresas y compraventas especializadas en la venta de coches suelen aceptan aquellos que carecen de ITV, pues están preparadas para encargarse de los arreglos y las reparaciones necesarias para poder pasar la inspección técnica de manera favorable.

Venta de un coche sin la ITV a un desguace o para exportación

Una de las opciones más comunes es vender un coche sin ITV al desguace ya que, normalmente, suelen ser vehículos que han sido abandonados durante años, sin apenas valor y con claros signos de desgaste casi imposible de reparar. Otra de las opciones sería llevar a cabo la venta del coche sin ITV (en buen estado) a países con mayor atractivo por el mundo del automóvil.

Por otro lado estarían los coches en buen estado que se venden sin ITV y tienen su destino a otros países en los que hay mayor demanda. Cabe destacar que en el caso de la entrega del vehículo al desguace la inspección técnica no es necesaria ya que el coche es dado de baja definitiva y es desmontado por completo. Mientras que en el caso de la exportación del coche dependerá de la normativa del país de destino (aunque en muchos casos se exige una inspección técnica similar antes de poder circular).

Vender coche sin ITV a un profesional del sector
Vender coche sin ITV a un profesional del sector.

¿Cuáles son los trámites legales para vender un coche sin ITV?

Si decides vender un coche sin ITV, existen ciertos pasos a seguir para garantizar que la venta sea legal y transparente:

  1. Notificar al comprador: Informar al comprador sobre el estado del coche y dejar claro que no tiene la ITV en vigor es imprescindible para evitar conflictos legales y asegurar que ambas partes entienden las condiciones de la venta.

  1. Firmar un contrato de compraventa: Es fundamental incluir en el contrato que el coche se vende sin ITV y que el comprador asume la responsabilidad de pasar la inspección cuando corresponda.

  1. Realizar el cambio de titularidad: Aunque el coche no tenga la inspección técnica en vigor, se puede transferir un vehículo sin ITV realizando el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT). Este trámite es importante para que el vendedor quede libre de responsabilidades legales sobre el vehículo y se formalice la propiedad del nuevo comprador.

  1. Informar sobre cualquier defecto: mostrar transparencia informando sobre problemas mecánicos u otros defectos visibles en el vehículo reduce las posibilidades de futuros conflictos con el comprador.

Consideraciones y limitaciones al vender un coche sin ITV

Vender un coche sin ITV puede ser una opción viable siempre y cuando se tengan en cuenta algunos aspectos prácticos y legales:

  • El coche no puede circular: Un coche sin la ITV en vigor no puede circular por la vía pública por lo que, una vez vendido, el nuevo propietario deberá transportarlo en grúa o remolque hasta el lugar donde lo reparará o pasará la ITV. Si el coche es sorprendido en circulación sin la inspección técnica el nuevo propietario podría enfrentarse a sanciones.

  • Posibles sanciones para el vendedor: Aunque la venta en sí no está prohibida, si el coche fue sancionado previamente por no tener la ITV en vigor y el vehículo ha sido abandonado en la vía pública, el vendedor podría enfrentarse a multas adicionales.

  • Valor del coche: Un coche sin ITV suele tener un valor de mercado menor ya que el comprador se verá obligado a asumir el coste de la inspección y las reparaciones necesarias si desea circular con el vehículo.

Un vehículo en mal estado que puede ser vendido incluso sin ITV
Un vehículo en mal estado que puede ser vendido incluso sin ITV.

¿Y si ya me han vendido un coche sin ITV?

Si has comprado un vehículo y has descubierto que no tiene la inspección técnica en vigor es importante que actúes con rapidez. En primer lugar, recuerda que no podrás circular con él hasta que pase la inspección, por lo que tendrás que trasladarlo en grúa o remolque hasta un taller o hasta una de las estaciones en las que se pueda pasar la ITV ya que circular con un coche sin la inspección en vigor conlleva sanciones económicas independientemente de si estabas informado o no de que el vehículo se encontraba en esa situación.

Por otro lado, comprueba si en el contrato de compraventa no se mencionó que el coche no tenía ITV o si el vendedor no te informó previamente por otros medios ya que podrías estar ante una venta con falta de transparencia. En ese caso, guarda todos los documentos, mensajes y pruebas del proceso de compra puesto que estarías en tu derecho de reclamar por vicios ocultos o por no haber recibido la información esencial sobre el estado del vehículo.

Para que estas situaciones no ocurran es clave que la compraventa se realice siempre con honestidad y que todos los detalles del estado del coche queden reflejados por escrito en el contrato.

¿Sabías que...?

Si accedes a los informes reducidos de la DGT, sin necesidad de pagar, podrás hacerte una idea de cuál es el estado del vehículo que vas a comprar ya que, en caso de contar con algún problema que impida realizar la venta y el cambio de nombre, la web lo indicará (no está pagado, cuenta con cargas administrativas, embargo, baja definitiva...).


Aunque vender un coche sin ITV es posible, un informe detallado de la DGT indicará dónde y cómo ha pasado las últimas inspecciones, los kilómetros que marcaba el odómetro en cada una de ellas y si ha tenido o no fallos graves que le han impedido pasarla.

¿Cuándo conviene vender un coche sin ITV?

Hay circunstancias en las que vender un coche sin ITV es no solo viable, sino también recomendable:

  • El coche necesita reparaciones costosas: Si pasar la ITV implica arreglos que superan el valor real del coche, puede ser mucho más práctico vendérselo a un particular que esté dispuesto a asumir el coste de las reparaciones o vendérselo directamente a un desguace.

  • El coche está muy viejo: En el caso de los coches muy antiguos a menudo es más sencillo venderlos sin la inspección técnica en vigor ya que pueden tener un valor de reventa bajo o ser de interés solo para los desguaces o compradores especializados.

  • Cambio de uso del vehículo: Algunos compradores buscan comprar coches sin ITV para darles un uso en el que no sea necesaria la inspección técnica. Es el caso de quienes los destinan a recambios, restauración o simplemente los adquieren como piezas de exposición.

En realidad, vender un coche sin ITV es totalmente legal y se puede llevar a cabo sin sorpresas siempre y cuando predomine la honestidad informando al comprador y se gestionen correctamente todos los trámites necesarios.

¿Quieres vender tu coche?

Introduce la matrícula y obtén la valoración en 1 minuto